domingo, 19 de octubre de 2008

El Mundo Griego


El Mundo Griego

La mitología griega es el cuerpo de historias pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo y los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Los investigadores modernos acudieron a los mitos y los estudiaron en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y, en general, sobre la antigua civilización griega, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.
La mitología griega consiste explícitamente en una extensa colección de relatos e implícitamente en artes figurativos, como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos explican los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas.
Bibliografía.
www.wikipedia.com

Diferencias entre la escritura escrita y la cinematográfica



Lenguaje escrito.

Es la representación de una lengua por medio del Sistema de escritura. El lenguaje escrito es una invención con la que los niños han de aprender, que se aprende instintivamente o crea un lenguaje hablado o lenguajes gestuales.
El lenguaje escrito existe solamente como complemento para especificar el lenguaje hablado, y no es un Lenguaje natural puramente escrito. Sin embargo, las lenguas extintas pueden ser en efecto escritas puramente cuando sólo sobreviven sus escrituras.
Los lenguajes escritos evolucionan más lentamente que su correspondientes lenguas habladas. Cuando uno o más registros de una lengua vienen a ser fuertemente divergentes de una lengua hablada, el resultado es llamado diglosia. Sin embargo, tal diglosia es considerada como un lenguaje literario y otros registros, especialmente si el sistema de escritura refleja su pronunciación.
· Cuando escribes tienes que esforzarte en expresar las características de los protagonistas, la ropa que llevan, su color de piel, estatura, etc.
Describir los paisajes, los colores, tratar de con palabras, de que el lector imagine lo que está leyendo

El lenguaje cinematográfico
El cine es arte, lenguaje y medio de comunicación. El cine habla por medio de imágenes, de los encuadres, de la palabra hablada, de los efectos especiales, del montaje, del color y de los sonidos.
El lenguaje del cine se basa en la fotografía, en la música, en la literatura, en el cómic y en todos los fenómenos artísticos. De la misma forma, el cine influye en las demás artes, aportando sus formas de expresión.

El cine se expresa de múltiples y variadas maneras, constituyendo así el lenguaje cinematográfico.
El lenguaje del cine parte fundamentalmente de cuatro elementos básicos: la selección de partes de realidad, los movimientos, el montaje y el sonido.
· El lenguaje cinematográfico tiene que utilizar las palabras exactas, las imágenes y los símbolos son de autoría de su director y su interpretación en algunos casos es totalmente libre y creativa. No necesariamente tiene que ser fiel copia del libro.
Bibliografía.
www.wikipedia.com

lunes, 6 de octubre de 2008

Colosus y su vanidad (cuento griego)

Cuento Griego


Hace mucho tiempo, en la antigua Grecia, existían muchos desastres ocasionados por seres increíbles y extraordinarios, como titanes, minotauros, hydras, águilas con cabezas de león, mujeres encantadoras que se convertían en leones, sirenas, arpías, etc.
Todos los habitantes del pueblo, cansados de estos desastres, llamaron a todos los dioses del Olimpo para que los ayuden.
Dentro de estos dioses llegó Colosus, un ser que medía 2 metros de alto, tenía el pelo largo y desordenado de color negro y su piel era blanca llena de cicatrices que cubrían todo su cuerpo, y en la espalda un arco mágico cuya flecha al ser disparada jamás fallaba su blanco, era el más ingenioso de los dioses, pero tenia un problema, el ego demasiado grande, que no le permitía pensar las cosas antes de actuar.
Entonces al pelear con todos estos monstruos, los vencía una y otra vez, la gente del pueblo lo llamaba el “invencible” y esto, aunque suene bonito, lo perjudicó, ya que cuando tuvo que luchar con uno de los monstruos más temidos por los habitantes, al que conocían con el nombre de “Cratos” mitad león y mitad toro, éste ya sabía su defecto , entonces al pelear esta batalla que duró horas, finalmente Colosus con su arco lanzó una flecha hacia la cabeza del monstruo y su vanidad le hizo creer que lo había matado y lo había vencido, ...todos también creyeron que era así, pero en el momento menos esperado, Cratos se levantó del suelo, su muerte era fingida y a traición lo atacó por la espalda y ese fue el fin de Colosus.