lunes, 17 de noviembre de 2008

La Paz (Aristófanes)


La paz (421 a.c.) : esta obra se representó poco después de la muerte de Cleón y de la firma del Tratado de Nícias que auguraba un período de paz entre Esparta y Atenas. En ella, Aristófanes incluye a un personaje principal que representa ser un hombre de campo que asqueado de la guerra decide ir a visitar a los Dioses para que intercedan ante los griegos para reinstaurar la paz. Se hace valer de un escarabajo enorme con el que vuela al Olimpo y donde encuentra al Dios Hermes que le ayuda a desenterrar de una fosa a la Diosa Paz, ésta le explica que los Griegos la han abandonado en favor de la guerra. Finalmente, nuestro personaje intercede en favor de los hombres y le solicita que vuelva a velar por todos los griegos. A su regreso a casa, se inicia una gran fiesta de hermandad donde los hombres pueden volver a cultivar sus campos cambiando las armas de guerra por sus utensilios de labranza.

No hay comentarios: